Una nueva faena de la CNE: ahora machaca al OMEL
AnálisisAyer se publicó el dictamen de la Comisión Nacional de Energía respecto de la operación que requería el Operador de Mercado Eléctrico (OMEL) para adquirir el 50% del capital social del Operador do Mercado Ibérico de Energía Polo Português, Sociedade Gestora do Mercado Regulamentado SGMR (OMIP). Respecto a ello, el consejero Luis Albentosa aseguró que "el consejo de la CNE arrasa con el derecho societario".
La cruenta separación jurídica y funcional de REE
Análisis, ElectricidadLas fuertes resistencias a la separación jurídica y económica del operador de transporte y de sistema se inclinan a la hora de presentar los Proyectos de Ley por las tesis de Atienza y borra la propuesta inicial de separación.
Deshojando la margarita: ¿subida o no de la luz?
Análisis, ElectricidadEl resultado de la subasta de las comercializadoras de último recurso arrojó una elevación del precio de la energía del 2,7% respecto al anterior trimestre, lo que llevaría a una subida del precio de la electricidad del 1,3%. ¿Cómo no se trasladaría la subida a los consumidores? Bajando las tarifas de acceso (o costes regulados) en la proporción que compense esa subida del 2,7%, es decir, con un juego de suma cero que no es inocuo, sino que incrementa nuevo déficit tarifario que debe ser posteriormente sufragado o cubierto.
Apurando la separación de funciones: la transposición que mejora la competencia en los sectores energéticos
Análisis, ElectricidadLa Comisión Nacional de Competencia avala una separación más exigente del operador de transporte y sistema para mejorar el funcionamiento del sector eléctrico.
Lo mismo ocho que ochenta
Análisis, ElectricidadEs especialmente llamativo y significativo como el Anteproyecto de Ley para transponer el tercer paquete de la normativa europea ha impactado tanto en el sector eléctrico y ha concentrado todo su debate en la propuesta de separación jurídica y de funciones del operador del sistema y gestor de la red de transporte en REE (manteniéndolos en una misma empresa holding).
Albentosa denuncia la capacidad de REE para autorregularse y la dejación de funciones de la CNE
Análisis, ElectricidadEn su voto particular contra el Informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) respecto al Anteproyecto de Ley para transponer la normativa europea a la Ley del Sector Eléctrico, el consejero Albentosa propone seguir avanzando en la separación jurídica y de funciones entre operador de transporte y sistema, para conseguir abaratar la tarifa de acceso y el coste de la electricidad, remarcando el carácter privado de REE y la forma de retribución de sus inversiones con cargo a la tarifa.
La OPEP calcula que la demanda de crudo subirá un 2,6% en julio
AnálisisLa OPEP calculó que la demanda mundial de petróleo subirá a partir de julio hasta los 89,07 millones de barriles diarios (mbd), un 2,6 por ciento más que en el actual trimestre, y vio riesgo de un "mercado petrolero apretado" en la segunda mitad del presente año.
La energía: ese objeto tributario del deseo
AnálisisLa pregunta de partida es, ¿por qué es la energía el objeto del deseo tributario? Claramente, la respuesta es por la consciencia de la eficacia de los impuestos sobre la misma a efectos recaudatorios: los sujetos pasivos de los impuestos (los consumidores de energía) tienen una capacidad limitada en el corto plazo para modificar la utilización y uso de la energía que hacen y que precisan.
El fotógrafo del pánico
Análisis, ElectricidadEl sábado pasado, en los medios de comunicación, se recogía la noticia de que la Abogada del Estado Rosa Seoane durante el pleito con Nuclenor, por las consecuencias del cierre de la central de Santa María de Garoña, había nombrado el accidente de Fukushima.
La CNE analiza la transposición del tercer paquete energético de la Unión Europea
AnálisisLa CNE celebra hoy una sesión extraordinaria en la que se analizarán los dos anteproyectos de ley que transponen y adaptan la normativa española a las directivas comunitarias, que recogen las modificaciones en las leyes del sector eléctrico y del sector de hidrocarburos. Jaime González defenderá la traslación al sector eléctrico, mientras que Luis Albentosa lo hará con la de hidrocarburos.


