Previsión, 150 dólares
AnálisisEl XIX Congreso Mundial del Petróleo celebrado en Madrid reveló la falta de consenso para adoptar medidas que pongan fin a la carrera alcista.
El ministro descorbatado
Trending topicsDurante el Pleno Extraordinario del Congreso, que pretendía dar luz sobre la situación económica que atraviesa el país, el Ministro de Industria, Miguel Sebastián protagonizó, sin quererlo (o eso suponemos), la anécdota del día. Y todo…
Los temores a un desabastecimiento siguen impulsando los precios del crudo
AnálisisLos 13 países de la OPEP, el cartel petrolero con sede en Viena, han recibido presiones para incrementar su producción, pero los miembros no tienen una posición común al respecto.
La escalada imparable del petróleo le lleva a nuevos máximos
AnálisisLa subida imparable del petróleo alcanzó nuevos récords al superar los 142 dólares en Londres y Nueva York.
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía estudia la primera tarifa de Miguel Sebastián
Análisis- El efecto neto de la subida tarifaria del tercer trimestre de 2008 es de 452 millones de euros.
- Industria "otorgará" 185 millones de euros en energía a los consumidores
La guardia mora y los retroprogresivos
La turbinaLa 'vivificación' de los modelos de organización del sector eléctrico procedentes del franquismo que se realiza en el Informe sobre Costes y Precios elaborado por la Comisión Nacional de Energía no deja de dar sustos. Se trata de uno de…
Los consumidores esperan más oferta de la OPEP y los productores piden menos especulación
AnálisisLa cautela reina en los mercados sobre el resultado de esta cumbre al no divisarse consensos para adoptar medidas concretas.
Una unidad de destino en lo universal
AnálisisRed Eléctrica aborda las consecuencias y responsabilidades del apagón de Barcelona de forma bronca, como fórmula de evitar sus responsabilidades, por otra parte, cada vez más focalizadas en el operador de transporte y sistema.
No es cosa de risa
Trending topicsLos continuos sucedidos en el sector eléctrico están empezando a provocar el humor y la fina sátira española. Desde el informe de la CNE sobre precios y costes, la 'tarifa social' o la supresión de la tarifa nocturna, o la profusión con la que la presidenta de la CNE habla de mercados de futuros, no se libran del escarnio. De todas formas, es una risa helada, congelada a la luz del volumen y magnitud de la situación, vista en términos de los costes para financiar el déficit tarifario, por ejemplo.
El precio del crudo baja un 2,5 por ciento tras una convulsa semana
AnálisisLos mercados esperan con expectación el resultado de la reunión convocada para el próximo día 22 en Yeda, Arabia Saudí, auspiciada por el rey del país Abdalabin Abdelaziz y que estudiará los motivos que están empujando al alza el precio del petróleo


