No es tan fácil como parece. La cuestión de la traslación fiscal de los nuevos impuestos.

,
El mercado sólo internalizará parcialmente los nuevos impuestos. Según el BBVA, la elevación de los precios de la electricidad por las nuevas figuras tributarias será de entre 2 y 3 euros MWh hasta 2015, a costa de los resultados de las empresas.

Jordi Dolader analiza en Energía Diario el Anteproyecto de Ley y la situación del sector eléctrico

,
Jordi Dolader, presidente del Excom AF Mercados EMI y experto en regulación internacional, comentará en una entrevista para {Energía Diario} su valoración sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales en Materia Medioambiental y Sostenibilidad Energética elaborado por el Ejecutivo de forma muy accidentada y que actualmente se encuentra en trámite parlamentario.

"Fabra es gratis"

,
Sorprendente post de Natalia Fabra y Gabriel Llobet que opinan en "Nada es gratis", que el Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales en materia medioambiental y sostenibilidad energética no es una reforma y que las nuevas figuras tributarias las pagará el consumidor, aconsejando un "gratis total" del déficit tarifario y recomendando a qué energías perjudicar, coherentemente con el intervencionista, antimercado y retroprogresivo modelo de ingresos y costes.

Mercado eléctrico y subastas CESUR: instituciones con legitimidad

,
Las subastas y mercado de generación español: transparentes, eficientes y… baratos. La CNE supervisa y avala las subastas CESUR de energía para la tarifa de ultimo recurso.

La reforma de la puerta giratoria

,
Coincidiendo con la revisión tarifaria del tercer trimestre, se anuncia la inminencia para la primera quincena de julio de la promulgación de un real decreto ley para ajustar los costes de suministro incluidos en la tarifa y la elaboración de un proyecto de ley donde se incluirían las medidas fiscales asociadas dirigidas a establecer una hoja de ruta para la resolución del problema del déficit tarifario (impuestos a la generación, aplicación del céntimo verde, recargo sobre el Impuesto de la electricidad, aplicación finalista de la recaudación de las subastas de derechos de emisión para enjugar el déficit tarifario, entre otras…).

La expropiación de YPF mueve el mapa energético de Argentina

La transformación de YPF en una empresa de capital mixto público-privado por la expropiación del 51% de las acciones de la española Repsol, convierte a Pan American Energy (PAE), con participación de British Petroleum, en la mayor petrolera privada de Argentina.

#MartiAtienzaFolgadoPérezFabra (y Aguilar)

Inauguramos hoy una nueva sección "{Trending Topics}" dedicada a los protagonistas de la actualidad energética y a los temas del momento. Si en Twitter este concepto identifica las cuestiones más candentes existentes en la red, también el sector energético tiene sus protagonistas y propios "trending topics".

Fernando Marti Scharfhausen, en el Congreso de los Diputados

,
Intervención del secretario de Estado de Energía, Fernando Marti Scharfhausen, en la Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso de los Diputados el pasado 18 de abril de 2012.

Del buenismo a la firmeza

,
Hay que reconocer que la reacción del Gobierno, a través del Ministro de Industria, respecto al conflicto con Argentina relativo a las supuestas pretensiones del gobierno de Cristina Kirchner (con el apoyo de sus gobernadores provinciales) de nacionalizar YPF, ha sido adecuada, necesaria y sorprendente.

La Refinería Balboa, una fuerte disputa y una larga espera

,
La declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto de la Refinería Balboa, conocida este jueves, cierra un ciclo de más de ocho años y medio desde que se anunció el proyecto, marcado por una fuerte disputa política y ciudadana y por una larga espera a la decisión del Ministerio de Medio Ambiente.